23 de abril: Día Internacional
del Libro y del Derecho de Autor
El 23 de abril de 1616
fallecieron tres grandes escritores: Miguel de Cervantes Saavedra, William
Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.
En homenaje a ellos, la UNESCO
declara que cada 23 de abril se celebre el Día Internacional del Libro y del
Derecho de Autor, propiciando la «oportunidad de reflexionar juntos sobre la
mejor manera de difundir la cultura escrita y de permitir que todas las
personas, hombres, mujeres y niños, accedan a ella, mediante el aprendizaje de
la lectura y el apoyo al oficio de la edición, las librerías, las bibliotecas y
las escuelas. Los libros son nuestros aliados para difundir la educación, la
ciencia, la cultura y la información en todo el mundo».
Skakespeare y Cervantes
conmovieron con su prosa y rima a la sociedad europea que había descubierto y
conquistado a América.
Cervantes con su obra El
ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha legó a la humanidad un monumento
literario en lengua castellana. El Quijote, después de la Biblia, es el libro
más leído en todos los idiomas y su autor es considerado el maestro del idioma
español.
El Inca escribía desde el Virreynato del Perú. Como cronista e
historiador, demostró poder conciliar sus dos herencias culturales en una producción literaria que alcanzó
renombre internacional. Escribió Comentarios Reales de los Incas, publicada en Lisboa,
en 1609, sobre la historia, cultura y costumbres de los Incas y otros pueblos
del antiguo Perú. Fue prohibido en todas las colonias de América, ya que ponía
en valor la civilización de los Incas. Asimismo redactó otras obras importantes
como “La Florida del Inca” (Lisboa, 1605), y la “Segunda parte de los
Comentarios Reales”, más conocida como “Historia General del Perú” (Córdoba,
1617).
Ahora los queremos invitar a escuchar a la narradora Ana Cherniak...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar nuestro blog y dejar tu comentario.